En el I Campeonato Mundial de Futbol Sub 17, celebrado en 1985 en China, se coronó campeón Nigeria al vencer en la final a Alemania por 2-0, en tercer lugar quedó Brasil al golear a Nueva Guinea por 4-1. El primer monarca de esta justa deportiva fue la oncena nigeriana.
En la segunda edición del Mundial Sub 17, celebrado en Canadá 1987, volvió a calificar a la final Nigeria y se enfrentó a la extinta Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS) y empataron a un gol en tiempo reglamentario, en la tanda de penales Rusia se coronó campeón al ganar 4-2, en tercer lugar quedó Costa de Marfil al vencer a Italia a 2-1.

En el III Campeonato Mundial de Futbol Sub 17, celebrado en Escocia en 1989, el equipo de Arabia Saudita dio la sorpresa al vencer a los anfitriones por 5-4 en tanda de penales, en tiempo reglamentario hubo empate a dos tantos entre árabes y escoceses, en tercer lugar quedó Portugal al derrotar a Bahrein por 3-0.
El país de Ghana obtuvo su primer título en el IV Campeonato Mundial de Futbol Sub 17, celebrado en Italia en 1991, al vencer en la final a España por un gol a cero, en tercer lugar quedó Argentina al imponerse en penales a Catar por 4-1, en tiempo reglamentario quedaron empatados a un gol.
Nigeria consiguió su segundo campeonato en el V Mundial Sub 17 de Japón 1993 al enfrentar al entonces campeón Ghana y derrotarlo por 2-1 en la final, en tercer lugar quedó Chile al superar a Polonia en penales por 4-1, en tiempo reglamentario empataron a uno.
El VI Campeonato Mundial de Futbol Sub 17, celebrado en Ecuador en 1995, Ghana calificó a la gran final por tercera vez consecutiva y enfrentó a Brasil, al que derrotó por tres goles a dos para coronarse campeón por segunda vez en su historia, en tercer lugar quedó Argentina por haber derrotado a Omán 2-0.
En el VII Mundial Sub 17, celebrado en Egipto en 1997, se repitió la final de dos años antes, Brasil contra Ghana, los brasileños cobraron venganza y derrotaron a los de Ghana por 2-1, la tercera posición fue para España al vencer a Alemania 2-1.
En el VIII Campeonato Mundial de Futbol Sub 17, celebrado en Nueva Zelanda en 1999, Brasil calificó por tercera ocasión consecutiva a una final y venció a Australia en penales 8-7 para coronarse bicampeón, en tiempo reglamentario empataron a cero, en tercer lugar quedó Ghana al derrotar a Estados Unidos por 2-0.
En 2001 se celebró en Trinidad y Tobago el IX Mundial Sub 17 y Francia se coronó campeón al vencer a Nigeria por 3-0, en tercer lugar quedó Burkina Paso al imponerse a Argentina por 2-0.
El X Campeonato Mundial de Futbol Sub 17, celebrado en Finlandia en 2003, Brasil se coronó campeón por tercera vez al ganarle en la final a España por 1-0, el tercer lugar correspondió a Argentina al imponerse a Colombia por 2-1.
En el XI Mundial Sub 17 de Perú 2005 México dio la sorpresa al vencer en la final al tricampeón Brasil por dos goles a cero con anotaciones de Carlos Vela y César Villaluz, en tercer lugar quedó Holanda al imponerse a Turquía por 2-1.
El XII Campeonato Mundial de Futbol Sub 17 tuvo lugar en Corea del Sur en 2007, en donde Nigeria se coronó campeón por tercera ocasión al vencer a España en penales por 3-0, en tiempo reglamentario terminaron empatados a cero goles, en tercer lugar quedó Alemania al derrotar 2-1 a Ghana.
En el XIII Mundial Sub 17 celebrado en Nigeria en 2009, los nigerianos volvieron a calificar a la final en busca del tetracampeonato, pero perdieron ante Suiza por 1-0, en tercer lugar quedó España al imponerse a Colombia por 1-0.
Brasil con tres, Nigeria con tres y Ghana con dos, han ganado ocho de los 13 campeonatos celebrados hasta el momento, los otros cincos fueron obtenidos por URSS, Arabia, Francia, México y Suiza.
Orgullosamente nuestro país es sede del XIV Mundial Sub 17, que dará inicio el próximo sábado 18 con el partido entre México y Corea del Norte en el Estadio Morelos. El Tricolor es señalado como favorito para coronarse campeón otra vez.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios con respeto.